

La confianza
Esto nos demuestra que una de las claves es la confianza en uno mismo. Además, como vemos en estos ejemplos, muchas veces las opiniones de o


El impuesto de la renta hace su aparición.
Ocurrió en 1427, en Florencia, cuando se creó una lista donde aparecía un titular y las tierras que poseía, era el catastro (castato)....


Alexandra David-Néel
Si te gusta viajar y conocer diferentes culturas, no te puedes perder este resumen de Alexandra David-Néel. Una mujer que viajó a los...


Los postres
La palabra que utilizaban los romanos para referirse al postre era “secundae mensae”. En realidad, el postre se lo debemos a ellos ya que...


El origen de la palabra Oeste
La raíz es Indo-europea y fue compartida por los griegos con la palabra hesperos cuyo significado vendría a ser “tarde”. En el latín se...


La invención del papel
Una de las grandes novedades del Medievo fue el papel. Aunque China ya lo estaba utilizando desde hace más de 2000 años, tuvieron que...


Hasta que se abrieron las latas...
Todo empieza durante La Gran Guerra Francesa, en 1804, cuando el francés Nicolás Appert diseña un método para conservar los alimentos. Utili


Las estaciones de servicio en la antigua Roma
La Caupona fue una famosa tienda de bebida y comida fría. Los clientes lo tenían todo listo para comer o beber en el mismo lugar o, si lo de


Los pozos de nieve
En los siglos pasados, cuando el hielo todavía no se fabricaba artificialmente, muchos lugares de España utilizaban los pozos de nieve....


Los calendarios juliano y gregoriano
Nuestro calendario se lo debemos a Julio Cesar quien en el año 46 a.C. le encargó al astrónomo Sosígenes que hiciera uno para Roma. Así, que