

El origen de la palabra Oeste
La raíz es Indo-europea y fue compartida por los griegos con la palabra hesperos cuyo significado vendría a ser “tarde”. En el latín se...


Preposiciones: De o Desde. Gramática española
Si se desea indicar el origen o punto de partida en el espacio y en el tiempo, utilizamos las preposiciones de y desde. 1) Con verbos de...


Expresando deseos, 2ª parte. Gramática Española
Las oraciones seudoindependientes son generalmente oraciones sustantivas, adverbiales o adjetivas con verbo principal omitido ya que se...


Expresando deseos, 1ª parte. Gramática Española
Si deseamos expresar un deseo, deberemos utilizar el subjuntivo. Normalmente utilizamos ¡ojalá! y ¡quién! Sin embargo, con la segunda...


Acentuando los demostrativos
Siempre y cuando los demostrativos tengan una función de pronombre, los acentuamos. Sin embargo, si actúan como adjetivos, no llevan...


BASA DE LA MORA, Ibón de Plan
Una leyenda del Pirineo. Esta es la famosa leyenda del Ibón de Plan o Basa de la Mora. Aunque nosotros hemos intentado ver a la reina...


Algunas medidas antiguas españolas
Antes de utilizar el SI, sistema internacional, España disponía de un sinfín de medidas; varas, leguas, fanegas, libras, arrobas, etc.…...


Sé con acento y Se sin acento
Diferencias entre sé y se. ¿Cuándo acentuamos se?


Diferencias entre Sí y Si
A veces dudamos en escribir "sí" con acento o "si" sin acento. Estas son algunas de sus reglas con sus ejemplos para que ya no dudemos...


Las diferencias entre: Porqué - Por qué - Porque - Por qué
Porqué Es un sustantivo masculino que significa causa, motivo, razón, y se escribe con tilde por ser palabra aguda terminada en vocal....